- Revisar las propiedades del documento: Verifica los metadatos, como la fecha de creación y modificación.
- Revisar las revisiones del documento: Verifica el historial de revisiones si el archivo fue editado con herramientas como Adobe Acrobat Pro.
- Comparar el hash (firma digital): Compara el hash (valor único) del archivo con el hash original para ver si ha cambiado.
- Revisar la firma digital: Si el PDF tiene una firma digital, verifica si es válida y si el documento ha sido alterado después de la firma.
- Buscar marcas de modificación: Revisa si hay cambios evidentes en el texto, imágenes o formato del archivo.
- Herramientas en línea y software especializado: Usa herramientas o software como PDF-XChange Editor o servicios en línea para verificar si el archivo ha sido modificado.
La principal ventaja de los PDF es que no son directamente modificables. Pero existen técnicas saber si un archivo fue editado o si se mantiene tal como en un comienzo. Vamos a ver en profundidad y paso a paso todas las formas para hacer esta tarea mucho más sencilla.
A nivel general, tenemos dos grandes alternativas.
La primera, y más sencilla, es utilizar herramientas que permitan guardar el historial de versiones. Muy fácil: la herramienta mantiene el registro de cambios y ya está.
¿Pero qué pasa si no estamos trabajando en una plataforma?
En este caso, rastrear cambios en un PDF es posible, siempre y cuando hayan quedado pistas en el documento.
Partamos por herramientas que existen para la comparación de versiones y análisis de metadatos:
- Adobe Acrobat Pro DC: Ideal para usuarios frecuentes, con funciones avanzadas y suscripción mensual ($14.99).
- PDF-XChange Editor: Pago único de $159.95, con interfaz intuitiva y herramientas completas.
- Foxit PhantomPDF: Funciones colaborativas y licencia desde $129.99.
Herramientas para rastrear cambios en PDFs
Para hacer seguimiento a los cambios en documentos PDF compartidos, existen varias herramientas diseñadas para cubrir distintas necesidades y niveles de uso.
Adobe Acrobat Pro DC
Adobe Acrobat Pro DC es una opción profesional que se integra con el ecosistema Adobe. Ofrece funciones como:
- Seguimiento y colaboración avanzados.
- Control de versiones.
- Opciones de seguridad y encriptación.
Su precio comienza en $14.99 al mes, siendo una buena elección para equipos que ya trabajan con otros productos de Adobe.
PDF-XChange Editor
PDF-XChange Editor tiene una calificación de 4.5/5 en Capterra y es conocida por:
- Ser una interfaz fácil de usar.
- Ofrecer herramientas completas de anotación.
- Tiene funciones para comparar documentos. Es ideal para tareas que requieren precisión y detalle.
Foxit PhantomPDF
Foxit PhantomPDF, con una valoración de 4.5/5 en Gartner P
Mejor Para | |||
---|---|---|---|
Adobe Acrobat Pro DC | $14.99/mes | Integración con Adobe, funciones avanzadas | Profesionales Adobe |
PDF-XChange Editor | $159.95 único | Interfaz intuitiva, comparación precisa | Usuarios técnicos |
Foxit PhantomPDF | $129.99 | Colaboración y revisión en equipo | Equipos grandes |
Cómo revisar las propiedades del documento (metadatos)
Los metadatos incluyen información como:
- Fecha de creación
- Fecha de modificación
- Autor
- Herramienta utilizada para crear el PDF
¿Cómo hacerlo?
Puedes usar Adobe Acrobat Reader DC (gratuito)
-
Instala Adobe Acrobat Reader DC
Instalación Adobe Acrobat Reader DC
- Abre el PDF con Adobe Acrobat Reader.
-
Ve al menú:
Archivo
→Propiedades
(o presionaCtrl + D
). -
En la pestaña Descripción, verás:
- Título, autor, software usado, fecha de creación y modificación.
- En la pestaña Metadatos adicionales (si disponible), puedes ver más detalles técnicos.
Guía: Rastrear cambios en PDF
Veamos cómo revisar los cambios en tus documentos PDF de forma sencilla.
Paso 1: Abrir el PDF
Carga el documento en la herramienta que prefieras. Puedes hacerlo desde la opción "Abrir" en el menú principal. La mayoría de las herramientas tienen menús claros para facilitar este proceso.

Cómo abrir un PDF en el Editor PDF de iLovePDF
Paso 2: Activar las funciones de seguimiento o anotaciones
Habilita las herramientas necesarias para rastrear cambios según el programa que uses. Nos mantendremos con las 3 herramientas de ejemplo que vimos recién.
- Adobe Acrobat Pro DC: Ve al panel de "Comentarios".
- PDF-XChange Editor: Accede a "Herramientas" y selecciona "Anotaciones".
- Foxit PhantomPDF: Usa la sección de revisión colaborativa.
Paso 3: Realizar y revisar cambios
Mientras editas el documento:
- Asegúrate de que cada colaborador esté correctamente identificado.
- Consulta los cambios en el panel de comentarios para confirmar que las ediciones sean correctas y estén aprobadas.
- Administra las modificaciones directamente desde el panel de comentarios.
Tipo de cambio | Ubicación |
---|---|
Texto editado | Panel de cambios |
Comentarios | Panel de comentarios |
Anotaciones | Vista de página |
Paso 4: Guardar o exportar el documento
- Abre "Archivo" en la barra superior y selecciona "Guardar como".
- Asegúrate de marcar la opción "Incluir anotaciones".
- Elige un formato que conserve el historial de cambios si tienes pensado compartir el archivo.
Con estos pasos, podrás gestionar ediciones en PDFs de forma clara y eficiente. Más adelante veremos cómo seleccionar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades.
Comparación de herramientas PDF para el seguimiento de cambios
Analicemos las principales opciones en base a sus características, la facilidad de uso y al precio.
Tabla comparativa de herramientas PDF
Característica | Adobe Acrobat Pro DC | PDF-XChange Editor | Foxit PhantomPDF |
---|---|---|---|
Seguimiento de cambios | Completo | Avanzado | Completo |
Anotaciones | Avanzadas | Completas | Completas |
Integración | Adobe Creative Cloud | Independiente | Independiente |
Precio | 14,99€/mes | 43,50€ (único pago) | 129€ (único pago) |
Facilidad de uso | Media-Alta | Alta | Alta |
Colaboración en tiempo real | Sí | No | Sí |
Comparación de versiones | Sí | Sí | Sí |
Cada herramienta ofrece beneficios específicos según el tipo de usuario y las necesidades del caso de uso:
- Adobe Acrobat Pro DC: La herramienta nº 1 en el mercado. Es ideal para usuarios frecuentes gracias a su integración con Adobe. Sin embargo, puede ser costoso.
- PDF-XChange Editor: Ofrece un único pago, es una herramienta intuitiva, que ofrece comparación de versiones y anotaciones completas.
- Foxit PhantomPDF: Una buena alternativa más económica que Adobe, que igualmente ofrece funciones profesionales, con una interfaz amigable para gestionar cambios y anotaciones.
Aspectos de seguridad
Las herramientas profesionales como Adobe Acrobat Pro DC y Foxit PhantomPDF destacan por incluir funciones de seguridad que son esenciales para manejar documentos sensibles, con características como:
- Cifrado de documentos
- Protección con contraseña
- Firmas digitales
- Control de acceso por usuario
Estas son especialmente útiles en entornos profesionales o para documentos confidenciales.
De esta forma, puedes elegir la herramienta que mejor se ajuste a tus necesidades y mejorar la gestión de documentos PDF. Recuerda que hay muchas más herramientas y puedes buscarlas todas en Modificarpdf.com.
Bueno, y como vimos la comienzo, qué pasa si no estoy trabajando con alguna de estas herramientas? Qué manera existen para encontrar posibles cambios o modificaciones realizadas en mi documento PDF?
Revisar los Metadatos del PDF
Los metadatos de un PDF tener información sobre las modificaciones realizadas:
1. Herramientas en línea:
Usa herramientas como PDFCandy o Sejda para extraer metadatos del archivo.
2. Comandos en tu computador:
En Linux o Mac, usa los comandos como pdfinfo para revisar los metadatos.
Ejemplo:
pdfinfo archivo.pdf
3. Firmas Digitales y Certificados
Si el PDF tiene una firma digital, puedes verificar si el archivo fue modificado después de la firma:
Abre el archivo en un lector de PDFs compatible.
Si la firma aparece como inválida, el archivo pudo haber sido alterado.
4. Métodos Avanzados
Si trabajas en un área técnico o legal, puedes usar herramientas forenses como ExifTool para analizar cambios en los metadatos y estructura interna del PDF. Para esto, lo que debes hacer es realizar una comparación hash (MD5/SHA) del archivo original y el modificado.
Ojo, porque algunos editores de PDF (incluso lectores) pueden No actualizar correctamente los metadatos después de una modificación.
Si necesitas pruebas legales, lo mejor es que trabajes con herramientas que incluyan registros de auditoría o consultar con un perito forense especializado en documentos digitales.
FAQs
¿Cómo puedo ver quién ha modificado un PDF?
- Abre el documento con tu herramienta de edición de PDF.
- Dirígete a la sección "Revisar" o "Comentarios" en el menú principal.
- Activa la opción de seguimiento de cambios.
Esto te permitirá ver quién hizo modificaciones, cuándo las realizó y qué tipo de cambios se hicieron. Este tipo de seguimiento es especialmente útil en proyectos donde es importante mantener un registro detallado.
¿Por qué es útil rastrear los cambios en PDFs compartidos?
Rastrear cambios es esencial en áreas como la edición y el ámbito legal, donde la precisión y la claridad son indispensables. Algunas ventajas de esta función incluyen:
- Tener un historial detallado de todas las modificaciones realizadas.
- Minimizar errores y evitar malentendidos durante el proceso de edición.
¿Qué herramientas funcionan mejor para rastrear cambios en PDFs?
Según la comparación previa, Adobe Acrobat Pro DC es excelente para tareas avanzadas, PDF-XChange Editor es una opción más accesible para individuos, y Foxit PhantomPDF combina funcionalidad con facilidad de uso. Elegir la herramienta adecuada es el primer paso para aprovechar al máximo estas funciones.
¿Cómo implementar el seguimiento de cambios en un equipo?
Para usar estas herramientas de manera eficiente en un entorno colaborativo, puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Define pautas para poner nombre y organizar las versiones de cada documento.
- Programa revisiones periódicas para mantener a los integrantes del equipo al tanto de los cambios.
¿Qué aspectos debo evaluar al seleccionar una herramienta de seguimiento?
Debes tomar en consideración los siguientes puntos antes de elegir una herramienta:
- Cómo se integra con tu flujo de trabajo actual.
- Qué opciones de seguridad ofrece.
- Su facilidad de uso para todo el equipo.